Dentro de la variada gastronomía cubana existe un tradicional plato llamado el «Tasajo», cuyos orígenes se remontan al siglo 1700-1800 cuando aparecieron los «saladeros», que convertían parte de la carne de vacuno en «tasajo».
+
Este era carne salada, dura y magra, por lo que al principio, sólo la consumían los esclavos de Cuba y Brasil. Quizá haya sido por esa razón por la cual a través de los años se indicó que el tasajo era un plato consumido por familia de medios modestos.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
La forma de trabajarlo hoy en día es de la misma manera rudimentaria que se hacía desde tiempos remotos, es decir: la carne de res se deshuesa primero y se «tasajea». Esto es, se corta en trozos adecuados para la curación: una húmeda y otra seca. En la primera de ellas, se colocan estos trozos en salmuera, en tanques con agua y sal durante unas cuatro horas. A esta operación sigue la llamada «curación seca» durante un promedio de cuatro días.
+
Esta vez, se coloca la carne en capas, alternando con sal gorda. A continuación, se lava el tasajo y se le deja por espacio de 1 dia secando al sol. Posteriormente, se coloca en el ambiente seco y cerrado de una bodega por aproximadamente 3 dias, al final de los cuales se deja de nuevo al sol durante otro día más. Este proceso se repite por espacio de mes y medio.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
No existe una gran variedad de recetas a base de tasajo, a excepción de aquellas que, en algunas ciudades o pueblos del interior (de Cuba), pasan de familia en familia.
+
Aquí le presentamos una receta :
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Ingredientes
+
1/2 kilo de tasajo
+Aceite de oliva virgen extra
+2 cebollas
+2 dientes de ajo
+1 bote de tomate natural triturado
+1 pimiento verde
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Preparación
+
+Se remoja el tasajo, cortado en trozos, desde la víspera. Cámbiese el agua una vez y hiérvase hasta que ablande. Córtese en trozos pequeños, aplastándolo un poco para que quede deshecho. Hacer un sofrito con el aceite, las cebollas y ají picados finamente y el ajo bien machacado. Agregar el tomate natural triturado.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Después de cocinar todo durante unos cinco minutos, agréguese el tasajo, revolviendo siempre, a fuego lento, sazonándose con sal a gusto hasta que el líquido del sofrito haya reducido (unos 5-10 minuto más). Sírvase con arroz blanco y acompañar con plátanos verdes fritos.
+
+
+
+
+
agustin dijo
+
+ hace 14 años
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
eduardillo dijo
+
+ hace 14 años
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
jose luis dijo
+
+ hace 12 años
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +oeibre ami no me justo no tienen q poner asi ponga otracosa tiene buena in formacion pero no ponga la in formacion asi
++
no sera muy linda y complicada la receta pero es muy rico el plato de tasajo
++
Hace mas tiempo el pueblo de cuba no sabe que es un tasajo.
++